¿Qué es la informática?
Actividad:
1. Lee atenta y comprensivamente los textos enviados.
2. Copia en tu cuaderno de español o tecnología el contenido de esta guía.
3. Observa detenidamente los vídeos.
Qué es la informática
La informática o ciencia de la computación es la ciencia que estudia el tratamiento automático y racional de la información. Una definición más específica es el conjunto de conocimientos científicos y técnicos que hacen posible analizar la información por medio de ordenadores electrónicos.
La palabra "informática" se deriva del francés informatique acuñado por el ingeniero Philippe Dreyfus en 1962. En español es la contracción de INFORmación autoMÁTICA y en inglés se le conoce como computer science (ciencia de la computación).
Todo aquello con lo que adquirimos conocimiento es información. Cuando ejecutamos un programa en la computadora, estamos procesando información. Vivimos en una sociedad en donde la obtención y uso de información es de vital importancia.
Las tareas principales de la informática son: almacenar, procesar y transmitir la información.
Por tanto, la informática es una de ciencia de vital importancia en la actualidad, ya que son muchas las aplicaciones que tiene a fin de facilitar el proceso, almacenamiento y análisis de datos, así como, la comunicación.

Utilidad de la informática
La informática nos posibilita el manejo rápido y eficiente de enormes volúmenes de datos y es clave en el desarrollo de las tecnologías de la comunicación y el internet.
Su grado de utilidad es tal que hoy día no hay prácticamente actividad humana o disciplina del conocimiento que no se sirva de ella.
Asimismo, la informática posee dos importantes áreas de desarrollo que son el software (programas informáticos) y el hardware (parte física del sistema informático).
El área de estudio del software es la más desarrollada y amplia en la informática, en especial, por la necesidad de crear programas que realicen una serie de tareas específicas en cada área de aplicación en función de mejorar la sistematización, calidad y optimización de datos y de la productividad de trabajo.
La informática se encuentra en los ámbitos empresarial, industrial, comercial, educativo, así como en la medicina, los transportes o los videojuegos. Su potencial, en este sentido, es ilimitado.
Asimismo, en la informática existe el área de seguridad informática que protege la infraestructura física y toda la información que se esconde dentro de un sistema informático para que no sea violado. Se vuelve crucial por el inevitable intercambio de datos e información.

Origen de la informática
La informática nace de la idea de ayudar al ser humano en aquellos trabajos rutinarios y repetitivos. Como ciencia, surgió recientemente, pero podríamos decir que sus orígenes se remontan a miles de años atrás.
La informática surgió en la antigüedad con la creación de diversos métodos destinados para la realización de cálculos matemáticos. Luego, de manera continua el ser humano se ha dedicado que crear nuevos métodos para automatizar los procesos de trabajo, mejorar la productividad y calidad del mismo.
Es decir, la informática inició realizando una serie de programaciones simples, que luego se fueron transformando en tareas más complejas a medida que aparecieron nuevas funciones informáticas.
Esto dio pie a que se desarrollaran las máquinas programables como computadoras, dispositivos electrónicos, dispositivos móviles, entre otros.
Estos equipos de uso informático son de gran utilidad en diversas áreas como la medicina, la robótica, los transportes, la administración y gestión empresarial, procesos industriales, y muchos más.

Elementos de la informática
Dentro de la informática conseguimos varios elementos claves.
Computadora o elemento físico
La computadora, computador u ordenador es una máquina compuesta por varios elementos físicos. Acoplados a este se encuentran otros dispositivos, como la impresora y el ratón, que contribuyen a la introducción de datos y a la obtención de los resultados. Todas estas estructuras sólidas que pueden ser vistas y tocadas se conocen también como hardware.
Sin duda, la computadora representa un papel protagónico en la sociedad actual. Concebida como una herramienta útil para la resolución de problemas complicados, la computadora realiza de forma rápida y eficaz las tareas pesadas, minuciosas, o rutinarias.
Programas o elemento lógico
Un programa es un conjunto de órdenes que se le da a la computadora para realizar un proceso. Las aplicaciones informáticas agrupan una serie de programas para realizar un determinado trabajo. Todos estos elementos que no son tangibles, es decir, que no se pueden tocar, forman parte del software.
Personal informático o elemento humano
El conjunto de personas que desarrollan las funciones relacionadas con el uso de las computadoras es el elemento humano. En la informática, este es el elemento más importante, sin personas las máquinas serían inútiles.
Los usuarios del computador que son las personas que utilizan las computadoras y sus aplicaciones no forman parte del personal informático.
¿Para qué sirve la informática?
La informática es la forma científica de procesar la información. Este procesamiento consiste en ordenar, seleccionar, ejecutar cálculos de forma que nos permita extraer conclusiones de la información manipulada. Procesar información es transformar datos primarios en información organizada, significativa y útil, que a su vez está compuesta de datos.

Inteligencia artificial
La inteligencia artificial es una rama de la informática cuyo objetivo es proporcionar computadores que permitan simular la inteligencia humana. La computadora puede ser programada para imitar el pensamiento humano, dándole gran cantidad de información y la capacidad para hacer buen uso de la misma.
Entre las aplicaciones de la inteligencia artificial están los programas de reconocimiento de la voz y reconocimiento de formas, la robótica y la enseñanza asistida por computadora.

1. Busca en la siguiente sopa de letras, palabras relacionadas con el tema.

2. Dibuja, colorea y describe algunos elementos claves de la informática.