Proceso Estadístico y Tablas de Frecuencias
Actividad
1. Lee atentamente la información suministrada.
2. Observa con atención los vídeos.
3. Cópiala en tu Cuaderno de Matemáticas.
Pagina s 136, 137, 138, 139, 140 y 141 del libro matemáticas
Las copias de la actividad las puedes descargar e imprimirlas o las puedes sacar el la Carrera 14 No. 14-40
Estadística, la clave para entender nuestro entorno
La estadística surge de la necesidad de analizar y resumir la información, la infinitud de datos que nos rodean, para poder comprenderla y utilizarla.
Es un área de las matemáticas pero encuentra su aplicación en muchas otras áreas de conocimiento: medicina, juego, economía doméstica, ecología... De tal modo, podría ser considerada una competencia transversal al desarrollo de muchas materias ya que es una herramienta para la interpretación del propio entorno del niño.
La estadística es una herramienta de estudio de un colectivo. Para ello emplea un método (estadístico) y tiene como objeto establecer predicciones de cambio en relación a un futuro incierto.


¿Para qué nos sirven los gráficos y las tablas de datos?
Los gráficos y las tablas representan e interpretan información procedente de diferentes fuentes, de forma clara, precisa y ordenada. Casi todo tipos de información puede organizarse en una tabla de datos y ser representada en algún tipo de gráfico.
Según las características y la cantidad de datos, conviene utilizar uno u otro gráfico.
Gráficos
Los gráficos permiten visualizar la información contenida en las tablas
de manera rápida y sencilla, demostrando con mayor claridad la
relación que estos datos tienen entre sí.
Los más conocidos son:
A- Gráficos de barras
Son aquellos que emplean rectángulos (barras) que se colocan
paralelamente. La altura indica la frecuencia de ese dato. Los gráficos
de barras, permiten representar información numérica en forma clara y
ordenada, para comunicarla a otras personas. Con la información
representada en los gráficos puedes interpretar rápidamente y de manera
visual la información, facilitando su posterior análisis.

Para construir un gráfico de barras, debes dibujar un eje vertical y otro horizontal. En el espacio libre se ubican las barra. Los datos numéricos van en el eje vertical (determinando la altura de las barras) y las categorías en el eje horizontal.
B- Gráficos de líneas o lineal
Es un conjunto de puntos conectados por una línea en un sistema
cartesiano, que muestran tendencias de una variable a lo largo de un
período de tiempo.









Listas de estudiantes del grado 5A y 5B del año 2020

